
¿Qué es la blockchain y cómo resulta aplicable para el FSC?
En palabras sencillas, la blockchain es una tecnología de contabilidad digital y registra las operaciones en un libro contable digital que no puede modificarse (concepto conocido como inmutabilidad). Estas operaciones se registran en un libro contable como una cadena de bloques de datos a través de un protocolo de consenso que verifica la autenticidad e integridad de los datos de cada operación antes de poder registrarla en el libro contable. A diferencia de las blockchains públicas asociadas a criptomonedas, los libros contables privados de blockchain tipo consorcio o “autorizados” pueden configurarse para que solamente ciertas partes tengan permiso de usar la blockchain, incluso si las partes no se conocen entre sí. Este es el tipo de blockchain que el FSC utiliza.
Como muchas cadenas de suministro globales, las cadenas de suministro relacionadas con los bosques se basan en documentos en papel, incluyendo un rastro en papel de facturas, conocimientos de embarque y demás papeleo comercial firmado “con tinta/sellos”. Los sistemas de papel abren la posibilidad de declaraciones fraudulentas pues actores malévolos pueden alterar o falsificar la documentación. Fundamentalmente, la blockchain puede cambiar la manera en que se verifican el cumplimiento y el seguimiento de los materiales FSC a lo largo de las cadenas de suministro, utilizando tecnología segura, liberándose de la documentación en papel y de la dependencia exclusiva en esa documentación para determinar si los materiales son conformes.
Otra ventaja de la blockchain es que ayuda a superar las limitantes de la TI relativas a entregar un paquete completo de inmutabilidad, seguridad de la información y consenso, cuando las partes que participan podrían no conocerse. Por supuesto que una organización certificada conoce a sus proveedores directos, pero generalmente desconoce a los proveedores de sus proveedores. La blockchain permite que socios comerciales estén conectados a todas las partes que manipulan materiales hasta llegar al origen y verificar el cumplimiento de los materiales conforme avanzan a lo largo de la cadena de suministro, sin necesidad de revelar o incluso identificar las relaciones de negocios más allá de aquellas relaciones directas que una organización ya tiene actualmente.
El FSC considera que la blockchain puede ayudar a las organizaciones certificadas a verificar que los materiales que comercializan cumplen y se les puede dar seguimiento hasta el origen. Hoy en día, las organizaciones certificadas FSC están obligadas a mantener registros contables actualizados de los materiales certificados que comercian y nosotros podemos acceder a esos registros con la blockchain para compartir de manera segura y verificar esos intercambios en el punto de venta a lo largo de la cadena de suministro.
¿Por qué son tan importantes las verificaciones del cumplimiento y el seguimiento de los materiales?
Las marcas registradas FSC son valiosas para todos nuestros actores interesados y el FSC trabaja para proteger nuestra buena reputación y hacer valer nuestros derechos de marcas registradas mediante el monitoreo del cumplimiento de las marcas registradas e investigando declaraciones falsas. Las organizaciones certificadas están autorizadas, a través de una licencia, a usar las marcas registradas FSC para el etiquetado en el producto, así como para el uso promocional y, en el punto de venta, la documentación comercial de las organizaciones lleva declaraciones FSC que indican a los socios comerciales que los materiales que están comprando están certificados.
Cuando detectamos declaraciones fraudulentas y materiales no certificados en las cadenas de suministro FSC, la confianza se rompe y los logros de las organizaciones certificadas que sí cumplen pueden ensombrecerse. Las investigaciones y la Verificación de Operaciones permiten al FSC investigar, revelar y abordar actividades fraudulentas llevadas a cabo por organizaciones certificadas. Sin embargo, la verificación de operaciones tiene dos inconvenientes principales. Primero, solamente nos permite investigar eventos que ocurrieron en el pasado, una vez que el daño ya se causó. En segundo lugar, solamente nos permite investigar con una amplitud mínima y fija a una cadena de suministro particular. Esto deja al FSC con poca capacidad para ajustar o subir a de nivel a un monitoreo en tiempo real durante o después de una investigación.
Las verificaciones del cumplimiento y el seguimiento indiscutible de los materiales son importantes para las organizaciones certificadas y para el FSC. Las herramientas de la Tecnología de la Información pueden ayudar a superar los obstáculos de ineficiencia y la carencia de información verificada oportunamente, protegiendo al mismo tiempo la privacidad de las relaciones de negocios.
¿Qué es lo que está sucediendo con la blockchain del FSC?
En 2021, el FSC desarrolló y puso a prueba su primera plataforma blockchain basada en la nube. El piloto contó con diez empresas participantes y se centró en dos cadenas de suministro relativamente sencillas y "cortas" en Ucrania y China. El piloto fue un éxito en varios aspectos importantes: ayudó a verificar las declaraciones en el punto de comercio, dio a los usuarios opciones sencillas para proporcionar datos sin necesidad de realizar cambios operativos onerosos y generó ideas sobre cómo las versiones futuras de FSC Blockchain podrían satisfacer una necesidad creciente de demostrar el cumplimiento, la trazabilidad y la legalidad a los socios comerciales, los gobiernos y los consumidores de maneras cada vez más eficaces.
Este proyecto piloto concluyó a principios de 2022 y agradecemos a todos los participantes su compromiso. Basándose en los comentarios que recibimos de los participantes, el FSC está desarrollando actualmente su Blockchain de Próxima Generación. Nuestros objetivos serán ayudar a los usuarios a gestionar los datos críticos de la cadena de suministro necesarios para el cumplimiento de la normativa, proporcionar una contabilidad de materiales y cálculos de balance de masas mejorados, y ofrecer análisis avanzados, todo ello a través de una plataforma en la que todos los datos se cifran en el punto de entrada para mantener la confidencialidad empresarial.
Esperamos tener un prototipo funcional desarrollado para finales de 2023, y tenemos previsto poner la plataforma a disposición de los usuarios generales a partir de 2024. Si es titular de un certificado FSC y desea ayudarnos a probar la Blockchain de Próxima Generación FSC en su empresa, póngase en contacto con nosotros a través de digitalinput@fsc.org.