Procedimiento de mejora continua

Procedimiento que permite a los pequeños propietarios y comunidades forestales obtener una certificación inicial basada únicamente en un subconjunto de requisitos de gestión forestal y ofrece pasos flexibles hacia la conformidad con los requisitos restantes dentro de un plazo definido.

Community, Family and Forests Program
Bee Keeper Thailand
Monitoring FSC's reach

El Procedimiento de Mejora Continua se basa en la idea de que la sostenibilidad, más que un objetivo fijo, es un camino. Invita a los pequeños propietarios y a las comunidades a formar parte de la comunidad global de titulares de certificados FSC sin tener una gestión responsable perfecta. Basta con haber iniciado y aplicado medidas cruciales y comprometerse a continuar el camino de la sostenibilidad junto con el FSC, mejorando las prácticas de gestión forestal paso a paso y ajustándose a todos los requisitos del estándar FSC en un plazo de 5 años. 

La certificación es un proceso largo y costoso, y cuanto más tiempo se tarde en cumplir todos los requisitos, más tiempo tardarán los propietarios de los bosques en aprovechar los beneficios de la certificación en el mercado. Este procedimiento proporcionará un enfoque flexible y permitirá a los titulares de los certificados acceder a los beneficios del mercado para apoyar aún más sus costes de certificación. También ayudará a dejar claro cuáles son los siguientes pasos para obtener la certificación completa.

Cuando esté terminado, algunos ejemplos de usuarios podrían ser

  • Bosques comunitarios de Honduras que utilizan su madera para crear muebles certificados y están interesados en conectarse con los mercados internacionales.
  • Familias con terrenos forestales en Brasil que buscan expandirse más allá de las nueces de Brasil y el látex y quieren certificar su madera para aumentar sus ingresos.
  • Pueblos de Indonesia que se unen para formar una cooperativa y certificar su teca.

Para estar al tanto del desarrollo de este innovador procedimiento, consulte la página del proceso aquí

 

 

 

What does a Continuous Improvement journey look like?

CIP Process

 

 

Here are some theoretical examples of how different forest owners might use the procedure:

 

  • Community forests in Honduras producing certified wooden furniture for international buyers, using CIP to strengthen their forest management while gaining market access early.
  • Forest families in Brazil currently harvesting Brazil nuts and latex, using CIP to gradually add certified timber production and increase income.
  • Villages in Indonesia joining forces in a cooperative to certify their teak forests step by step, aiming to reach global buyers with sustainable wood products. 
     

Due to a mismatch of technical capacities and limited resources, many smallholders and communities face challenges in fully conforming to FSC standards. 

You can find more resources here, including a factsheet on this procedure. For the most up-to-date version of the procedure, please consult the Document Centre page for FSC-POR-30-011 by clicking on the button below. 

CIP Factsheet 2024 EN
PDF, Tamaño: 0.97MB
CIP facilitator toolkit
PDF, Tamaño: 1.64MB
CIP eTraining

Continuous Improvement Procedure e-Training

To support the uptake of the Continuous Improvement Procedure (CIP) and help prospective certificate holders understand its requirements,  this free e-learning course is available in all three official FSC languages: English, Spanish, and French.

The training offers a clear and accessible overview of the CIP, making it easier for stakeholders around the world to understand the stepwise approach to FSC certification for SLIMF and Community Forests.

You can access the training in your preferred language below.