Facilitamos la reparación y la reforma después de ocurrir la participación en actividades silvícolas destructivas

Después de que una organización fue excluida del esquema FSC y que demuestra un verdadero compromiso por cambiar, nosotros la reunimos con aquellos que resultaron afectados por las actividades destructivas. A través de una amplia colaboración y consultas, resolvemos cómo reparar el daño ocasionado y nos aseguramos de que no vuelva a suceder. 

Lake
FSC Denmark

Fin de la desvinculación

Restaurar los bosques y resolver los problemas sociales

Para que las organizaciones sean acogidas de nuevo en el esquema del FSC, deben comprometerse a seguir este riguroso proceso y a poner en práctica los cambios; desde la restauración de los hábitats degradados y la resolución de los conflictos comunitarios, hasta el fortalecimiento de los procedimientos relacionados con la debida diligencia y la participación de la comunidad.

Hasta ahora, tres organizaciones han superado este proceso y han logrado un impacto positivo y duradero en las zonas en las que operan.

El proceso de solución y reforma

El FSC está trabajando en un proceso estandarizado y reproducible para abordar los daños ambientales y sociales derivados de actividades inaceptables, denominado Marco de soluciones del FSC. Cada proceso de finalización de desvinculación estará conformado por las actividades inaceptables verificadas y los impactos relacionados sobre los grupos de interés afectados y los valores ambientales, mientras que los requisitos generales para lograr la solución y la reforma siguen siendo los mismos.

El proceso para poner fin a la desvinculación se compone de 5 pasos básicos:

 

01Evaluación
Se evalúa el compromiso de reforma de la organización.
02Se establecen los requisitos
La organización y el FSC establecen conjuntamente los requisitos para la reparación y la reforma.
03Implementación
La organización implementa los requisitos acordados.
04Verificación
Se verifican las acciones tomadas por la organización.
05Decisión
El Consejo Directivo del FSC toma en consideración todos los factores y toma una decisión sobre si se puede poner fin a la disociación.

01. Evaluación: Se evalúa el compromiso de reforma de la organización.

02. Se establecen los requisitos: La organización y el FSC establecen conjuntamente los requisitos para la reparación y la reforma.

03. Implementación: La organización implementa los requisitos acordados.

04. Verificación: Se verifican las acciones tomadas por la organización.

05. Decisión: El Consejo Directivo del FSC toma en consideración todos los factores y toma una decisión sobre si se puede poner fin a la disociación.

Preguntas frecuentes

Anulación del bloqueo

Si el FSC recibe una solicitud de una organización bloqueada para anular su bloqueo por adelantado, el FSC evalúa el riesgo para la integridad y la reputación que plantea la organización y decide si la desbloquea o no.

Las condiciones básicas que debe cumplir una organización bloqueada para poder ser elegible para la recertificación son las siguientes:

  • La organización tiene que adoptar medidas correctivas, preventivas y reparadoras (CPR) para hacer frente al incidente de la declaración falsa. Las medidas correctivas tienen como objetivo principal detener la circulación posterior de productos no conformes y las declaraciones promocionales relacionadas. Las medidas preventivas tienen como objetivo evitar que se produzcan en el futuro y se desarrollarán en función de un análisis del origen de las causas que deberá llevar a cabo la organización responsable del incidente relacionado con las declaraciones falsas. Las medidas correctivas tienen como objetivo compensar cualquier volumen de productos con declaraciones falsas que se hayan introducido en el mercado.
  • Requisitos de los productos no conformes (NCP): la organización bloqueada tendrá que llevar a cabo acciones para asegurar que cualquier producto no conforme esté identificado y controlado para prevenir su venta y entrega no intencionada con declaraciones del FSC. Los requisitos (que consisten en procedimientos y actividades) para que las organizaciones aborden los productos no conformes, como se define en la cláusula 1.6 de la norma FSC-STD-40-004 V3-0.
  • La organización tendrá que pagar una cuota de compensación al FSC después de haber cumplido con las medidas CPR y los requisitos de los NCP.