Herramienta de viabilidad económica (HVE)

La HVE es una herramienta voluntaria del FSC que apoya a los usuarios de Bosques Comunitarios y Familiares (CFF) en la toma de decisiones colectivas basadas en datos para visibilizar y aumentar su bienestar o beneficios, dentro de un contexto de manejo del paisaje que va más allá de los límites de la unidad de manejo forestal. 

Programa de Bosques Comunitarios y Familiares
EVT Main Banner workshops
EVT workshop KEN

La HVE es una herramienta voluntaria del FSC que apoya a los usuarios de Bosques Comunitarios y Familiares (CFF) en la toma de decisiones colectivas basadas en datos para visibilizar y aumentar su bienestar o beneficios, dentro de un contexto de manejo del paisaje que va más allá de los límites de la unidad de manejo forestal.

El proceso de empoderamiento está en el corazón de la HEV , promoviendo la inclusión y la autodeterminación de los actores locales a través de actividades colectivas y culturalmente adecuadas (como: entrevistas iniciales, talleres, reuniones o asambleas). El proceso es acompañado y guiado por 2 facilitadores (mujer y hombre) que tienen capacidades técnicas, experiencia en el terreno y no son miembros de los usuarios para evitar conflictos de intereses. Para los Pueblos Indígenas y Tradicionales (PIT), la herramienta es coherente con la práctica del Consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI) durante todo el proceso, culminando en la toma de decisiones colectivamente.

 

 

 
EVT pasos ES

Puede encontrar más información sobre cómo se implementa la herramienta en Ficha técnica HVE (2 pp) y Resumen para usuarios HVE (5pp).

Contexto para el Desarrollo de la HVE

La Herramienta de Viabilidad Económica (HVE) se desarrolló para ayudar a abordar uno de los mayores desafíos en el manejo forestal comunitario responsable: la dificultad de generar suficientes ingresos para cubrir los costos operativos y obtener la certificación FSC. Muchas operaciones forestales comunitarias luchan por ser rentables, y la HVE ayuda a identificar tanto las barreras que deben abordarse como las oportunidades que se pueden aprovechar para mejorar los beneficios que los bosques brindan a los medios de vida locales. 

EVT desafios ES

Es importante destacar que el análisis de viabilidad económica va más allá de la rentabilidad por sí sola, aunque se puede considerar el análisis de rentabilidad si los usuarios lo esperan y si hay información disponible. El enfoque principal de HVE es comprender el panorama socioeconómico actual y potencial de la comunidad, las condiciones habilitantes y deshabilitadoras, y la situación de la organización forestal dentro de la cadena de valor.

Progreso de la HVE

La herramienta se desarrolló y probó entre 2020 y 2022. Luego, HVE V1.0 se implementó con adaptaciones para algunos entornos relacionados con el FSC y para otros marcos (como: desarrollo y planificación territorial, áreas protegidas, paisajes semidesérticos con dominancia de recursos forestales no maderables). El instrumento de sistematización de datos se calibró en tres idiomas: español (ES), inglés (EN) y portugués brasileño (PT-BR), y se aplicó en contextos de múltiples países. Actualmente, EVT V2.0 está disponible para su uso. Incluye el francés (FR) como idioma adicional, aunque esta versión aún no ha sido calibrada. 

EVT V2.0 es adecuada para las fases de certificación FSC (precertificación, certificación y certificaciones terminadas) y también se adapta al Marco de Remediación de FSC. Además, la herramienta es adecuada o adaptable a algunos marcos globales como la gestión del paisaje, las finanzas para naturaleza y el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), entre otros.

EVT linea de tiempo ES

 

HVE como herramienta que fortalece el empoderamiento de los administradores forestales de Comunidades y SLIMF

Originalmente diseñada para comunidades, la HVE también es aplicable con usuarios de SLIMF, con ajustes para adaptarse a contextos específicos si se requiere. 

EVT Work ES

A través de su metodología participativa, la HVE ayuda a sus usuarios a compartir, aprender, debatir y validar sus datos, promoviendo que las comunidades y organizaciones tomen decisiones informadas para:

  • Iddentificar y mejorar algunos beneficios visibles y ocultos de sus bosques y otros recursos naturales.
  • Priorizar opciones para mejorar los medios de vida, el manejo forestal y la situación de la operación forestal en la cadena de valor. 
EVT Work 1 ES

Al promover la toma de decisiones basada en datos con inclusión y autodeterminación (elementos clave que a menudo faltan en los esfuerzos de certificación anteriores), la HVE también puede apoyar el compromiso entre los “administradores de bosques comunitarios y familiares” y los inversores, la sociedad civil y las agencias gubernamentales. Es una herramienta flexible que se puede utilizar en diferentes fases de manejo forestal y el desarrollo empresarial, y desempeña un papel clave en la estrategia más amplia del FSC para apoyar a los administradores de bosques comunitarios y familiares.

EVT Works 2 ES

¿Qué requieren los usuarios y sus socios para implementar el HEV?

El primer ciclo de implementación de la HVE, destinado a obtener una línea de base, requiere que de 3 a 9 miembros de la comunidad o grupo SLIMF, para conformar grupo focal que lidera el proceso. El proceso requiere además de dos facilitadores para guiar al grupo focal. El proceso puede implementarse en cuatro meses: 

  • Meses 1 y 2: Acercamiento a los usuarios (Paso 1).
  • Meses 3 y 4: Recopilación de datos, sistematización e intercambio de resultados, validación, toma de decisiones colectiva y elaboración de reportes (Pasos 2, 3 y 4). 

A partir del segundo ciclo de implementación de la herramienta en adelante, los usuarios generan información para el Monitoreo y Evaluación (M&E), aplicando la teoría del cambio. 

Explore más recursos sobre la Herramienta de Viabilidad Económica (HVE V2.0)

Para usuarios y socios

Aquí puede descargar la hoja informativa de HEV V2.0 para obtener una descripción general de la herramienta, su finalidad y sus ventajas, así como el resumen de HEV V2.0 para usuarios de CFF, que ofrece un resumen conciso adaptado a los contextos forestales comunitarios y familiares.

HVE Factsheet 2024 ES
PDF, Tamaño: 0.98MB
FSC HVE Resumen_Usuarios ES
PDF, Tamaño: 2.31MB

Para facilitadores de HVE


Los facilitadores pueden acceder a materiales de orientación clave, como el Contenido de formación para facilitadores de HVE V2.0 (2 pp), la Guía y el Marco de HEV, y la Guía del usuario de la plantilla Excel® de HVE V2.0 para la sistematización de datos.

También puede explorar las fichas técnicas de casos certificados por el FSC FM, como Amazonbai y Callería, que ilustran la aplicación del paso 4 del HEV en la práctica.

HEV facilitator requisitos ES
PDF, Tamaño: 519.85KB
HVE Guia metodologica para facilitadores ES
PDF, Tamaño: 1.88MB
CFF Amazonbai Brazil Caso de estudio ES
PDF, Tamaño: 603.11KB
CFF Calleria Peru estudio de caso ES
PDF, Tamaño: 285.51KB
EVT Glossary of Terms EN-ES-FR.pdf
PDF, Tamaño: 655.90KB

Recursos adicionales para los socios FSC

Para garantizar la coherencia entre las regiones, el Glosario de términos del HVE está disponible en cuatro idiomas (ES, EN, FR, PT-BR), lo que favorece la claridad y la armonización en la comunicación y la implementación.

Recursos adicionales (disponibles bajo petición)


Los facilitadores y socios también pueden solicitar materiales complementarios utilizados en aplicaciones reales del HVE, incluida la plantilla HVE V2.0 Excel® para la recopilación y visualización de datos, la plantilla HVE V2.0 Reporte de Confidencialidad para fines de presentación de informes y financiación, y plantillas complementarias para notas, acuerdos y comunicados que cumplen con el RGPD y que fomentan una participación transparente y culturalmente adecuada.

Únase a nosotros en este viaje
Para empezar a utilizar el HVE o solicitar acceso a los materiales, póngase en contacto con nosotros en  communityandfamilyforests@fsc.org